Electromatic Palacios  Electromatic Palacios   Imagen icon phone   941 265 160    |    Electromatic Palacios  Electromatic Palacios   Imagen icon movile   670 390 957
Electromatic Palacios  Electromatic Palacios   Imagen icon email 20px   info@electromaticpalacios.com    |    Electromatic Palacios  Electromatic Palacios   Imagen icon linkedin 20px

Electromatic Palacios

BLOG

Electromatic Palacios  Electromatic Palacios   Imagen sector vitivinicola banner 1024x320

Soluciones de picking automatizado: la automatización industrial para 2022

El picking automatizado es un proceso de recogida y combinación de artículos desde sus áreas de almacenamiento específicas mediante tecnologías que combinan de forma integrada el software y el equipo automatizado. Al optimizar el picking es posible manejar mayor cantidad de pedidos con la misma cantidad de empleados en un mismo periodo de tiempo.

La situación sanitaria de los dos últimos años ha acelerado procesos que ya se encontraban en marcha, como la transformación digital en el sector industrial. La logística experimentó una revolución durante la pandemia: si bien en el campo de la logística ya era frecuente el uso de robots colaborativos en la manipulación de productos, los desarrollos de la tecnología de automatización ha multiplicado la eficiencia del proceso.

La satisfacción del cliente es la clave: el nuevo estándar se basa en plazos de entrega rápidos, la gestión de de una gran variedad de pedidos y la personalización del servicio al gusto del cliente o usuario. La precisión de los procesos incide en satisfacción del cliente, y los errores de picking pueden resultar costosos: en especial si se detectan tarde en el proceso de preparación de pedido o, peor, si el fallo pasa inadvertido y es el mismo cliente quien lo detecta.

Tecnologías de picking automatizado

En los procesos logísticos tradicionales, en esencia, los operarios que recolectan artículos para un pedido consumen entre el 50 y el 60% de su tiempo de trabajo entre viajes por el almacén en busca de cada ítem. Caminando o por otros medios, un porcentaje significativo de su tiempo productivo se consume entre desplazamientos por las instalaciones. La salud laboral y la eficiencia van de la mano: un operario físicamente cansado tiene más probabilidades de sufrir lesiones y de cometer errores en el picking.

Al automatizar algunos de los procesos de picking se reduce el número de pasos en la preparación del pedido y las posibilidades de fallo. Cuantos menos pasos necesita el picking, menos tiempo requiere la preparación y expedición del pedido con un menor costo laboral y una optimización de la mano de obra disponible. En almacenes tradicionales donde un operario puede preparar entre 60-80 pedidos por hora, la productividad tras aplicar el picking automatizado se dispara hasta los 300 pedidos por hora.

Electromatic Palacios  Electromatic Palacios   Imagen automatizacion industrial blog 004 300x101

 

Los sistemas de picking automatizado y semi automatizado integran diferentes tecnologías, entre ellas:

  • Sistemas de gestión del almacén. El sistema de gestión de almacén o SGA integra en tiempo real toda la información y el software de la instalación. El SGA analiza procesos y sugiere rutas de recolección óptima; el sistema también puede crear soluciones de picking semiautomático.
  • Arcos de control y etiquetado inteligente. Arcos dotados con sensores inspeccionan las etiquetas de los palets y transmiten la información al sistema de gestión de almacén. La carga está en todo momento ubicada.
  • La instalación de tramos de cintas transportadoras y electrovías optimiza la velocidad de movimiento de palets o productos individuales por el almacén y elimina la intervención humana. El SGA puede crear una ruta óptima de los ítems para agilizar el picking.
  • Entre las innovaciones de la industria del almacenamiento y la distribución destaca la recolección automatizada a través de montacargas o grúas computerizadas. Esta tecnología aporta un picking de precisión y un menor tiempo de viaje por las naves logísticas en busca de artículos para recolectar. Según su configuración, pueden realizar a la vez la extracción y reposición de objetos ligeros o palets.
  • Con el picking automatizado, un robot se encarga de viajar por el almacén, seleccionar el artículo y llevárselo al operario hasta su zona de trabajo. La selección automatizada implica una precisión verificada que podrá reducir o incluso eliminar los errores de picking y la necesidad de posteriores controles de calidad. Por otra parte, la automatización del picking solventa problemas como la falta de personal en logística.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Ir arriba